top of page
Buscar

Primer Curso de Geomática de Mochila

  • Foto del escritor: proyectogeosatelit
    proyectogeosatelit
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

En un contexto global donde la tecnología y la información geoespacial se han convertido en pilares esenciales para comprender, gestionar y proteger nuestro entorno, la capacitación en herramientas de geomática adquiere un valor fundamental. Por eso, el Primer Curso de Geomática de Mochila, que se realizará online del 27 al 29 de mayo de 10:00 a 12:00 horas; representa una oportunidad única y gratuita para estudiantes universitarios y de institutos profesionales afines a las ciencias de la Tierra.



Este curso no solo busca acercar a las nuevas generaciones a la tecnología de vanguardia en análisis espacial, sino también democratizar el acceso a conocimientos y herramientas que hasta hace poco estaban reservados para especialistas o grandes instituciones. Hoy, gracias a iniciativas como esta, los futuros profesionales tienen la oportunidad de formarse con software líder en el mundo de la teledetección y el análisis geoespacial, preparándose así para enfrentar los desafíos actuales y futuros en áreas como medio ambiente, planificación territorial, agricultura, minería y gestión de recursos naturales.


¿Por qué Geomática de Mochila?


El nombre de este curso refleja una visión contemporánea: la geomática —disciplina que combina la geografía, la informática y la tecnología para la gestión y análisis de información espacial— ya no es una herramienta exclusiva de grandes laboratorios o centros de investigación. Hoy puede estar literalmente “en la mochila” de cualquier estudiante, lista para ser desplegada desde un computador portátil o en la nube, permitiendo acceder y procesar imágenes satelitales, datos LIDAR, información de drones y mucho más, en cualquier momento y lugar.


La capacitación impartida por Imagine-IT, representante líder en tecnologías geoespaciales en América Latina, y la plataforma Erdas Imagine de Hexagon —referente global en software de teledetección— permitirá a los alumnos conocer el potencial de la geomática aplicada a los problemas reales del territorio chileno y latinoamericano.


Un curso online, abierto y con cupos limitados


El curso se dictará completamente online, facilitando la participación desde cualquier parte del país. Está dirigido exclusivamente a alumnos regulares de universidades públicas y privadas, así como de institutos profesionales con carreras afines a las ciencias de la tierra, tales como geología, geografía, ingeniería ambiental, agronomía, ingeniería forestal, recursos naturales y similares.


Para asegurar una experiencia formativa de calidad y un seguimiento personalizado, los cupos se limitan a 20 alumnos. La selección de los participantes se hará en base al orden de inscripción y, como requisito obligatorio, quienes estén interesados deberán presentar un certificado de alumno regular que valide su condición de estudiante. Solo de este modo podrán acceder al curso y, al finalizar, recibirán un certificado de asistencia que acredita la capacitación recibida.


Inscripción y pasos a seguir


Para inscribirse, los estudiantes deben completar el formulario de inscripción y adjuntar su certificado de alumno regular. Dado que los cupos son limitados, se recomienda realizar el proceso lo antes posible para asegurar la participación. Una vez inscritos y validados, los seleccionados recibirán las instrucciones para acceder a la plataforma virtual del curso.




 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Imagine-iT
bottom of page